Quizás no lo tomemos en cuenta a la hora de diseñar un sitio o poner en producción nuestro sitio web, pero es un pequeño detalle que hace la diferencia.
Hablo del favicon, esa pequeña imagen asociada a una página web, la cual se muestra en las pestañas de nuestro navegador a la hora de visitar un sitio web.

Cuando nuestro sitio no cuenta con ese icono, en Chrome nos muestra una imagen de una hoja vacía y además se genera un error 500 (el navegador busca el icono y al no encontrarlo se genera una entrada en el servidor) es por esta razón que es recomendable tener este icono en la raíz del sitio.

Existe un sitio que nos permite hacer este famoso icono de manera fácil y rápida (minimalista), favicon.io, que con unos pocos clics nos entrega un trabajo simple y de calidad.
Selecciona el texto, luego la forma, tipo de letra, tamaño de letra, color de letra y color de fondo. Puedes ver el resultado inmediatamente en la pestaña del sitio y tienes 2 opciones, bajar como ICO o como PNG. Te recomiendo bajar ambas.
La forma más fácil es copiar en tu directorio raíz el icono, en formato ICO.
https://www.tusitioweb.cl/favicon.ico

Visita: favicon.io